Lamentamos que, nuevamente, en un sector estratégico como la energía, no se aborde como una cuestión de estado; y quede éste a las veleidades e intereses de terceros.
Esta iniciativa, planteada por el director del Centro Nacional del Hidrógeno y Pilas de Combustible, es muy valorada por el sindicato y se une al Almacén Estratégico de Material Sanitario, la creación de un Centro Nacional de Rescates, o la creación de un Centro BIG-DATA, propuestas ya planteadas desde nuestra organización.
Exigimos a la CNMC que retire la información publicada en su blog, a la vez que instamos a las autoridades sanitarias que tomen control sobre esta situación por si pudiera dar lugar a posibles contagios y propagación del COVID-19.
28 de abril – Día internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo
Asturias tiene que potenciar la investigación y la colaboración público-privada vinculados al sector biosanitario, priorizando la salud y el autoabastecimiento, pudiendo aprovechar el Mecanismo de Transición Justa Europeo.
- EL SOMA-FITAG-UGT felicita a las empresas y trabajadores de los sectores industriales que representa en Asturias, por su decidida apuesta con diferentes iniciativas solidarias en la lucha contra el COVID-19
- Un ejemplo más de solidaridad minera
- Desde el SOMA-FITAG-UGT proponemos al Gobierno de España que tenga en cuenta a las Comarcas Mineras para uno de los almacenes estratégicos de material sanitario y medicamentos
- Del Pozo Santiago a combatir el COVID-19 en Aller